Estrategia de producto - Comprende el "Por qué"
Esta plantilla te ayudará a comprender el producto desde una perspectiva de 360 grados.
Esta plantilla te ayudará a comprender el producto en una visión de 360 grados.
El enfoque de esta herramienta es recopilar información sobre el negocio (objetivos, deseos y necesidades), los usuarios (recorrido del cliente y usuario vs cliente), los datos (estrella del norte y métricas clave), la tecnología (ecosistema y producción), y el propio producto (habilitadores, singularidad y impulsores).
Una vez recopilada la información, puedes crear una hipótesis para validar tu producto.
Instrucciones:
Comienza a llenar la plantilla de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
La primera columna trata sobre el negocio, por lo que es necesario comprender en profundidad cómo funciona, cuáles son sus metas, visión, estrategia y resultado deseado.
La segunda columna trata sobre el producto y sus usuarios. Recuerda que puedes tener Clientes (que compran la herramienta) y Usuarios (que son las personas que van a utilizar la herramienta)
La tercera columna trata sobre el recorrido del cliente y el proceso. Sé muy explícito sobre los puntos de contacto y los procesos que vas a afectar con tu producto.
La cuarta columna trata sobre el mercado, los canales y la producción. Trata de entender cómo se percibe el producto en el mercado, cómo lo vas a distribuir y cómo lo vas a producir.
La quinta columna trata sobre habilitadores, impulsores y ecosistemas. Piensa en la diferencia entre tu producto y los demás, y en cómo tu ecosistema va a apoyar este producto.
La sexta columna trata sobre los datos, la unicidad y el punto de referencia. ¿Cuáles son las métricas que estás midiendo, qué es lo que te diferencia y quiénes son tus competidores?
La séptima columna trata sobre tu modelo de negocio y presupuesto. Comprende cuál es el modelo de precios, la estructura y la estrategia GTM. Además, comprende cuál es el presupuesto disponible para prever tu plan.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de roadmap tecnológico
Ideal para:
Agile Methodology, Roadmaps, Agile Workflows
Una hoja de ruta de tecnología ayuda a los equipos a documentar los motivos de cuándo, por qué, cómo y cuáles soluciones relacionadas con la tecnología pueden colaborar con el avance de la empresa. Las hojas de ruta de tecnología, también conocidas como hojas de ruta de IT, muestran a los equipos qué tecnología tienen disponible, centrándose en las mejoras a programarse. Permiten identificar lagunas o superposiciones entre herramientas de tecnología anticuadas, así como en software o programas a instalar. Desde el punto de vista práctico, la hoja de ruta también debe detallar en qué tipo de herramientas es más conveniente invertir dinero y cuál es la forma más eficaz de introducir sistemas y procesos nuevos.
Mapa del proyecto [Triple Diamond]
Ideal para:
Roadmap, Mapeo, Planificación
La plantilla Mapa de Proyecto de [Triple Diamond] proporciona un marco integral para gestionar iniciativas de proyectos desde su inicio hasta su entrega. Al guiar a los equipos a través de las etapas de descubrimiento, definición y entrega, esta plantilla garantiza la alineación con las expectativas de las partes interesadas y los objetivos del proyecto. Con un enfoque en el diseño centrado en el usuario y el desarrollo iterativo, los equipos pueden ofrecer soluciones de alta calidad que satisfacen las necesidades de los usuarios y generan valor empresarial.
Plantilla de matriz de Eisenhower
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Prioritization
¿Tienes una lista de tareas pendientes abrumadora? Clasifica su prioridad a partir de dos factores: urgencia e importancia. Funcionó para el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower y puede funcionar para ti. Este marco de toma de decisiones te ayudará a saber por dónde empezar y cómo planificar tu día. Con nuestra plantilla, podrás construir fácilmente una matriz de Eisenhower con un cuadrante de áreas clave (hacer, programar, delegar y no hacer) y volver a consultarla durante el día a medida que cambien tus prioridades.
Plantilla de product backlog
Ideal para:
Metodología Agile, Tableros Kanban, Gestión de producto
Los equipos de desarrollo a menudo están haciendo malabarismos con varios productos a la vez. Un product backlog es una herramienta de gestión de proyecto que ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de los proyectos en curso a medida que construyen e iteran, para que puedas guardar las ideas de todos, planear épicas y priorizar las tareas. Las tareas de máxima prioridad están en la parte superior del product backlog para que tu equipo sepa en qué debe trabajar primero. Los product backlogs hacen que la planificación de equipos y asignación de recursos sean más fácil, pero también proporcionan una única fuente de verdad para que todos sepan en qué están trabajando los equipos de desarrollo.
Plantilla de plan de migración de datos
Ideal para:
Data Migration, Planning
Esboza las diversas etapas de la migración de datos con la plantilla de plan de migración de datos.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.